Proyecto "Casas de Pájaros": Un Refugio para la Biodiversidad en el IESO Cuatro Villas




Proyecto "Casas de Pájaros": Un Refugio para la Biodiversidad en el IESO Cuatro Villas

En el marco del proyecto Meteoescuela, que busca fomentar la conciencia ambiental y el conocimiento del entorno natural en nuestro centro educativo IESO Cuatro Villas, los alumnos de 2º de ESO han llevado a cabo un proyecto práctico y enriquecedor en la asignatura de Tecnología: la construcción de casas de pájaros.

Esta actividad se enmarca dentro de la situación de aprendizaje "La madera y sus derivados", donde los estudiantes han tenido la oportunidad de trabajar con este noble material, aprendiendo sobre sus propiedades, técnicas de tratamiento y aplicaciones prácticas. 

Utilizando las herramientas disponibles en el taller, los alumnos han diseñado y construido refugios seguros y confortables para las aves que habitan nuestro entorno, contribuyendo así a la conservación de la biodiversidad local.

El proyecto "Casas de Pájaros" se conecta directamente con los objetivos de Meteoescuela, ya que las aves desempeñan un papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas. Su presencia y diversidad son indicadores de la salud ambiental, y proporcionarles refugio adecuado es una forma concreta de apoyar su conservación. Además, las casas de pájaros pueden convertirse en estaciones de observación para registrar la presencia y comportamiento de las aves, aportando datos valiosos para el proyecto Meteoescuela.

A continuación se muestran algunos diseños realizados por los alumnos.





Como parte de este proyecto, los alumnos también han realizado un stop motion que documenta el resultado de la construcción de las casas de pájaros. Esta actividad ha permitido desarrollar importantes capacidades digitales y competencias tecnológicas, tales como:

  • Planificación y organización: Secuenciación de las etapas del proceso y gestión del tiempo.
  • Uso de herramientas digitales: Manejo de cámaras, trípodes y software de edición de video.
  • Creatividad y expresión visual: Narración de una historia a través de imágenes.
  • Trabajo colaborativo: Coordinación y comunicación entre los miembros del equipo.

El resultado de este trabajo se puede apreciar en el siguiente enlace al video creado con la herramienta Canva: Casa para pájaros

A través de esta experiencia práctica, los alumnos de 2º de ESO han desarrollado habilidades técnicas, creativas y de trabajo en equipo, al tiempo que han adquirido una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro entorno natural. El proyecto "Casas de Pájaros" es un ejemplo de cómo la educación puede ser una herramienta poderosa para promover la sostenibilidad y el respeto por la vida silvestre, integrando además el uso de las tecnologías digitales de manera efectiva.


El tiempo empleado en la realización de esta actividad ha sido de 11 horas, de las cuales 8 han sido empleadas en la elaboración del proyecto, desde la realización de los planos de las casas de pájaros, hasta el corte y pegado de la madera, así como el diseño y decoración de las mismas, y 3 en el montaje y diseño del vídeo final, a través de las herramientas digitales de Stop Motion y Canva. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CLIMOCIÓN. PRESENTACIÓN Y DICIEMBRE DE 2024

TE CUENTO EL TIEMPO - WEATHER TIME. PROGRAMA 2

EL TIEMPO DE "EL CAMPO ES VIDA" el programa que te trae la información meteorológica fresca y divertida