CLIMOCIÓN. ENERO DE 2025

 

CLIMOCIÓN: ENERO DE 2025

 

 


Para entender esta nueva entrada de Climoción, es recomendable leer la primera y así se comprenderá mejor la actividad.

Una vez finalizado el calendario del mes de enero de 2025, como este que se expone a continuación:

Los alumnos y alumnas de 1º ESO han entregado la hoja de registro con el número de veces que se han dado las diferentes combinaciones entre clima y emoción durante el mes de enero. Después, se ha hecho un recuento de todas estas combinaciones, realizando un registro común con todos los datos, para finalmente elaborar una gráfica de de las mismas, donde se pueden observar y analizar dichos datos. Lo cual se presenta a continuación:

Para la obtención de la gráfica, de los 28 alumnos y alumnas que están participando, 19 de ellos y ellas han sido los que han recogido totalmente los datos del mes de enero y los han entregado correctamente en tiempo y forma. De dicha gráfica, se puede apuntar que: 

La tristeza aparece mayoritariamente en los días lluviosos, nublados y tormentosos, a lo que los alumnos señalan que dicha emoción aparece al no poder salir de casa, realizando actividades como estar con el móvil o ver la TV, suponiendo una falta de inspiración y monotonía. 

El miedo se refleja en una parte importante de los días en los que ha habido tormenta, aunque hay que decir que no hay situaciones que generen miedo excesivo. 

La alegría se asocia principalmente con los días soleados, siendo la emoción predominante en estos días y propia de la edad de los sujetos que participan en la actividad. 

La ansiedad no aparece mucho, pero de ser así, se puede ver en los días nublados y lluviosos, cuando los alumnos y alumnas no pueden salir de casa debido al tiempo. 

La tranquilidad es la segunda emoción sobresaliente, lo que es positivo si se compara con la ansiedad, y aparece en días menos apacibles, controlando así el estado de ánimo. 

Y por último, la ira no tiene mucho peso, se puede decir que el buen tiempo ayuda a aplacarla.  

En el apartado de notas, este mes se observan experiencias como: "Hay tormenta en Berlanga y me mojo todos los pies al bajarme del coche y ahora estoy resfriada". Lo que da alguna pista de cuales pueden ser sus emociones con respecto a ese día de tormenta y lluvia. 

Nos volvemos a ver en una nueva entrada de Climoción al finalizar el mes de febrero ¡Os esperamos! 

Para la realización de la actividad se ha empleado un total de 5 horas, 3 de ellas dedicadas a la preparación fuera del aula y 2 dentro del aula con el alumnado.

Este proyecto está siendo organizado y coordinado de manera conjunta por Leticia Rivera Pérez (maestra de Audición y Lenguaje) y Carlos Montesinos (profesor de Geografía e Historia), junto a los alumnos y alumnas de 1º de ESO del IESO Cuatro Villas de Berlanga.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CLIMOCIÓN. PRESENTACIÓN Y DICIEMBRE DE 2024

TE CUENTO EL TIEMPO - WEATHER TIME. PROGRAMA 2

EL TIEMPO DE "EL CAMPO ES VIDA" el programa que te trae la información meteorológica fresca y divertida