CARNIVAL WEATHER FORECAST ⛅🌂


CARNIVAL WEATHER FORECAST⛅🌂




Los alumnos y alumnas de 4º de ESO de la materia de Inglés han grabado un programa sobre la previsión meteorológica para los días de Carnaval. Los seis participantes han explicado, a partir de varios mapas, los fenómenos meteorológicos que esperamos que ocurran los días 1, 2, 3 y 4 de marzo de 2025. Esta actividad se enmarca dentro del programa de Meteoescuela como una forma de dar a conocer al alumnado la interpretación de los mapas de pronósticos del tiempo atmosférico presentes en sus vidas cotidianas.

¿Qué objetivos tiene la actividad?

  • Trabajar de manera interdisciplinar los contenidos relacionados con la meteorología.
  • Dar a conocer la terminología e interpretación de los mapas meteorológicos 
  • Mejorar la competencia plurilingüe a través de una actividad que implique trabajar de manera bilingüe.
  • Garantizar la participación del alumnado de manera equitativa, independientemente de sus características individuales.
  • Incorporar el uso de recursos como mapas o gráficos como una herramienta más dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Favorecer el uso de las TIC's como una herramienta para la construcción y difusión de información.
  • Utilizar las TIC’s para acceder a la información y elaborar contenidos cuyo aprendizaje les va a resultar útil en su día a día.
  • Construir aprendizaje significativo, a partir del cual, los alumnos y las alumnas puedan aplicar en su día a día los conocimientos adquiridos en el aula.

¿Cómo hemos organizado la actividad?

  • En primer lugar, hemos recogido la información meteorológica de diferentes páginas web, intentando que sean lo más actuales posibles.
  • Posteriormente se ha  grabado el programa con el alumnado participante.

  • Finalmente, hemos editado el vídeo y preparado la entrada para su difusión en el blog "Del tiempo hablamos tod@s".
  • Se ha analizado la previsión a través de mapas de presión, precipitaciones, temperaturas y viento. Una vez analizada la información en castellano, se han trabajado los mismos contenidos en lengua inglesa y se han elaborado los guiones en ambas lenguas.

  •  A continuación se ha seleccionado al alumnado que va a realizar la presentación del trabajo en ambas lenguas.

Resumen del programa

El programa pretende enfocar la previsión meteorológica, estructurándola en tres partes:

  • Mapas barométricos o de presión: explicación de los principales centros de acción, especialmente las borrascas.
  • Mapas de precipitaciones: interpretación de los modelos para pronosticar las posibles lluvias.
  • Mapas de viento y temperaturas: previsión de la velocidad del viento, así como las temperaturas máximas y mínimas.

Realización del programa


El programa se ha realizado a lo largo de sesiones. En dos de ellas se ha procedido al análisis de los mapas de presión, precipitaciones, viento y temperaturas y a la elaboración del contenido. Una vez redactado se ha procedido al análisis de la terminología específica desde la materia de Inglés y se ha procedido a la traducción del programa a esta lengua. Por último, se ha procedido a su grabación.

En el siguiente enlace se puede visitar el programa completo: CARNIVAL WEATHER FORECAST

Para la realización de la actividad se ha empleado un total de 10 horas, 4 de ellas dedicadas a la preparación fuera del aula (búsqueda y preparación del material y edición del vídeo) y 6 dentro del aula con el alumnado.

Este proyecto ha sido organizado por María del Carmen Morillo Gómez (profesora de Inglés) y Carlos Montesinos (profesor de Geografía e Historia), junto a los alumnos y alumnas de 4º de ESO del IESO Cuatro Villas de Berlanga.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CLIMOCIÓN. PRESENTACIÓN Y DICIEMBRE DE 2024

TE CUENTO EL TIEMPO - WEATHER TIME. PROGRAMA 2

EL TIEMPO DE "EL CAMPO ES VIDA" el programa que te trae la información meteorológica fresca y divertida