What's the weather like?
Los alumnos y alumnas de 1º de ESO del IESO Cuatro Villas de Berlanga han trabajado algunos conceptos del tiempo atmosférico con la lengua extranjera inglesa como vehículo para el aprendizaje. Esta actividad se enmarca en un proyecto mayor que se desarrollará a lo largo del curso 2024/25. En esta primera fase, se realiza un acercamiento al vocabulario específico de la temática escogida. La finalidad es la comprensión y adquisición del contenido en inglés, que será usado más adelante. En esta actividad destacan:
- Aprendizaje conectado con la realidad: los conceptos del tiempo atmosférico trabajados son útiles para el día a día del alumnado. Se ha buscado desarrollar una terminología vinculada a los eventos climatológicos que se dan en la actualidad. Además, nos permite traer al aula el debate medioambiental, puesto que algunos elementos trabajados son consecuencia de las circunstancias actuales.
- Desarrollo de destrezas: la actividad permite trabajar la comprensión y expresión tanto oral como escrita.
- Interdisciplinariedad: aunque la actividad es desarrollada desde el departamento de Inglés, en el proyecto en el que se enmarca se cuenta con la colaboración del departamento de Geografía e Historia. Los conceptos han sido primero trabajados en dicha materia, lo que ha permitido una mayor facilidad a la hora de reconocer ciertas características de estos al emplear la lengua extranjera.
- Aprendizaje competencial: las principales competencias desarrolladas en la actividad son CP, CCL, CCEC y CPSAA.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
- Se expone al alumnado una presentación en Canva con la pregunta inicial "What's the weather like?" Algunos conceptos básicos para definir "weather" (tiempo atmosférico) o el tiempo del día en que se da la actividad salen a la luz.
- Como "Warm up activity", se muestran imágenes para que ellos detecten conceptos previamente trabajados en Geografía e Historia. Algunos de estos son: "weather map" (mapa del tiempo), "cold and warm fronts" (frentes fríos y cálidos) o "cyclones and anticyclones" (ciclones y anticiclones).
- Se proporciona al alumnado una ficha de trabajo con varias actividades. En la primera, encuentran dos columnas con palabras relacionadas con el tiempo atmosférico y sus definiciones para que las relacionen.
- En la siguiente actividad deberán realizar el visionado de un vídeo donde se presentan algunos de los conceptos trabajados y decidir si una serie de afirmaciones son verdaderas o falsas.
- En último lugar, realizarán un ejercicio de comprensión oral de nuevo pero, en este caso, su tarea será completar huecos.
Para la creación del material se han empleado 2h y para su desarrollo en el aula con los alumnos 2 sesiones.
A continuación puedes acceder a la presentación utilizada, que contiene las actividades, su solución y el vídeo, así como a la ficha de trabajo empleada.
Comentarios
Publicar un comentario