Entradas

TE CUENTO EL TIEMPO / WEATHER TIME - PROGRAMA 1

Imagen
TE CUENTO EL TIEMPO - WEATHER TIME 🌞⛅☔ Esta actividad surge en el contexto de Meteoescuela, para acercar al alumnado y a la comunidad educativa al conocimiento e interpretación de los mapas meteorológicos que vemos a diario en los diferentes servicios de información. Te cuento el tiempo - Weather time es un programa mensual en el que los alumnos y alumnas de 1º ESO explicarán los principales fenómenos meteorológicos ocurridos en cada mes. Para ello, se tomarán como referencia los datos de la estación meteorológica del IESO Cuatro Villas de Berlanga, así como los mapas meteorológicos disponibles en la página web  eltiempo.es .  ¿Cómo se organiza la actividad? En primer lugar, se han trabajado los contenidos teóricos relacionados con el tiempo atmosférico y el clima dentro de la materia de Geografía e Historia. Asimismo, dentro de la materia de Inglés, se han trabajado los mismos contenidos desde un punto de vista bilingüe. En segundo lugar, se ha seleccionado a los alumnos y a...

CLIMOCIÓN

Imagen
  CLIMOCIÓN ¿Cómo interviene el clima en nuestro estado emocional? Desde este planteamiento surge “Climoción”, actividad que ha sido pensada y elaborada para los alumnos y alumnas de 1º de ESO del IESO Cuatro Villas de Berlanga, la cual consiste en que este alumnado identifique y relacione la emoción predominante que va sintiendo día a día con al tiempo atmosférico que hace. Objetivos: . Observar y analizar si el tiempo atmosférico interviene en la forma en la que se percibe o  afronta el día a día, influyendo este en las emociones. . Distinguir si esto cambia en las diferentes estaciones del año. . Conocer e identificar las propias emociones en relación al clima. . Reflexionar sobre las propias emociones. Descripción de la actividad La importancia de esta actividad radica en que el alumnado se pregunte por sus emociones, sepa identificarlas, comprobar qué sentimientos les provocan y poder hablar de ellas, ya que, conocer e identificar nuestras emociones, nos ayuda...

"PRECIPICREACIÓN": FÁBRICA DE NUBES Y PRECIPITACIONES ⛅

Imagen
  "PRECIPICREACIÓN":  FÁBRICA DE NUBES  Y PRECIPITACIONES  ⛅ Los alumnos y las alumnas de 1º de ESO del IESO Cuatro Villas de Berlanga están participando en el proyecto Meteoescuela a través de diferentes actuaciones que nos permitan abordar de manera activa, significativa y desde varios puntos de vista la meteorología. En este caso, la actividad tiene una doble vertiente: P or un lado, entender de manera simple y visual el proceso de formación de las nubes. Por otro lado, visualizar las fases del ciclo del agua, desde la evaporación hasta la condensación.    Con estas actividades también buscamos descargar de parte del contenido teórico de nuestra materia, que en este nivel puede dificultar la adquisición de conocimientos básicos. Asimismo, los alumnos y las alumnas se implican y participan de manera directa y colaborativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje. PRIMERA FASE: CREACIÓN DE UNA NUBE En la primera fase de esta dinámica, explicamos cómo...

BOTELLAGRAMA BERLANGA 2024 📉

Imagen
BOTELLAGRAMA BERLANGA 2024📉 Los alumnos y las alumnas de 1º de ESO del IESO Cuatro Villas de Berlanga han participado en una nueva experiencia dentro del proyecto Meteoescuela, en este caso, acercándonos a la climatología dentro de un amplio proyecto a largo plazo. A través de “Botellagrama”, hemos elaborado un climograma de manera física que ya se encuentra expuesto en el centro. En este proyecto hemos buscado seguir varios principios: Interdisciplinariedad: el proyecto ha sido coordinado desde las áreas de Geografía e Historia, Matemáticas y Orientación, contando con la colaboración de las áreas de Tecnología y Formación Profesional. Aprendizaje significativo: los saberes básicos que hemos trabajado han sido abordados de manera que los alumnos y las alumnas puedan plasmar, de manera práctica y realista, los conocimientos que se imparten en el aula. Aprendizaje competencial: las competencias clave vinculadas en este proceso han sido CPSAA, STEM, CC, CE y SIEP. Conciencia medioambi...

What's the weather like?

Imagen
WHAT'S THE WEATHER LIKE? Los alumnos y alumnas de 1º de ESO del IESO Cuatro Villas de Berlanga han trabajado algunos conceptos del tiempo atmosférico con la lengua extranjera inglesa como vehículo para el aprendizaje. Esta actividad se enmarca en un proyecto mayor que se desarrollará a lo largo del curso 2024/25. En esta primera fase, se realiza un acercamiento al vocabulario específico de la temática escogida. La finalidad es la comprensión y adquisición del contenido en inglés, que será usado más adelante. En esta actividad destacan: Aprendizaje conectado con la realidad : los conceptos del tiempo atmosférico trabajados son útiles para el día a día del alumnado. Se ha buscado desarrollar una terminología vinculada a los eventos climatológicos que se dan en la actualidad. Además, nos permite traer al aula el debate medioambiental, puesto que algunos elementos trabajados son consecuencia de las circunstancias actuales. Desarrollo de destrezas : la actividad permite trabajar la co...

Concurso de fotografías

Imagen