Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

CARNIVAL WEATHER FORECAST ⛅🌂

Imagen
CARNIVAL WEATHER FORECAST⛅🌂 Los alumnos y alumnas de 4º de ESO de la materia de Inglés han grabado un programa sobre la previsión meteorológica para los días de Carnaval. Los seis participantes han explicado, a partir de varios mapas, los fenómenos meteorológicos que esperamos que ocurran los días 1, 2, 3 y 4 de marzo de 2025. Esta actividad se enmarca dentro del programa de Meteoescuela como una forma de dar a conocer al alumnado la interpretación de los mapas de pronósticos del tiempo atmosférico presentes en sus vidas cotidianas. ¿Qué objetivos tiene la actividad? Trabajar de manera interdisciplinar los contenidos relacionados con la meteorología. Dar a conocer la terminología e interpretación de los mapas meteorológicos  Mejorar la competencia plurilingüe a través de una actividad que implique trabajar de manera bilingüe. Garantizar la participación del alumnado de manera equitativa, independientemente de sus características individuales. Incorporar el uso de recursos como map...

TE CUENTO EL TIEMPO - WEATHER TIME. PROGRAMA 2

Imagen
TE CUENTO EL TIEMPO - WEATHER TIME 🌞⛅☔ PROGRAMA 2: ENERO DE 2025 Esta actividad surge en el contexto de Meteoescuela, para acercar al alumnado y a la comunidad educativa al conocimiento e interpretación de los mapas meteorológicos que vemos a diario en los diferentes servicios de información. Te cuento el tiempo - Weather time es un programa mensual en el que los alumnos y alumnas de 1º ESO explicarán los principales fenómenos meteorológicos ocurridos en cada mes. Para ello, se tomarán como referencia los datos de la estación meteorológica del IESO Cuatro Villas de Berlanga, así como los mapas meteorológicos disponibles en la página web  eltiempo.es .  ¿Cómo se organiza la actividad? En primer lugar, se han trabajado los contenidos teóricos relacionados con el tiempo atmosférico y el clima dentro de la materia de Geografía e Historia. Asimismo, dentro de la materia de Inglés, se han trabajado los mismos contenidos desde un punto de vista bilingüe. En segundo lugar, se ha sele...

Reporteros de la Geografía

Imagen
  Reporteros de la Geografía  Los alumnos y alumnas de 3º de ESO del IESO Cuatro Villas (Berlanga) en la asignatura de Geografía e Historia, han realizado un análisis del tiempo como reporteros de televisión y meteorólogos. Utilizando técnicas comunicativas y televisivas, uso de croma, cámara, trípode, claqueta, han realizado un análisis del clima y del tiempo meteorológico. Mediante la aplicación de edición de vídeo:  KINEMASTER Teniendo en cuenta elementos propios del clima: borrasca, anticiclón, frentes fríos y cálidos. Usando metodologías activas en las que el alumnado es el auténtico protagonista de su aprendizaje.  Se potencia el conocimiento de herramientas científicas a nivel estatal como la AEMET.  enlace:  https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/mapa_frentes Con referencia legislativa en la norma Ley Orgánica 3/2020 del 29 de diciembre.  Competencia específica 1: Buscar, seleccionar, tratar y organizar información sobre temas relevantes d...

CLIMOCIÓN. ENERO DE 2025

Imagen
  CLIMOCIÓN: ENERO DE 2025     Para entender esta nueva entrada de Climoción, es recomendable leer la primera y así se comprenderá mejor la actividad. Una vez finalizado el calendario del mes de enero de 2025, como este que se expone a continuación: Los alumnos y alumnas de 1º ESO han entregado la hoja de registro con el número de veces que se han dado las diferentes combinaciones entre clima y emoción durante el mes de enero. Después, se ha hecho un recuento de todas estas combinaciones, realizando un registro común con todos los datos, para finalmente elaborar una gráfica de de las mismas, donde se pueden observar y analizar dichos datos. Lo cual se presenta a continuación: Para la obtención de la gráfica,  de los 28 alumnos y alumnas que están participando, 19 de ellos y ellas han sido  los que han recogido totalmente los datos del mes de enero y los han entregado correctamente en tiempo y forma. De dicha gráfica, se puede apuntar que:  La tristeza apare...