IESO Cuatro Villas participa en el Programa CITE Colaborativo con Meteoescuela
Meteoescuela es un Proyecto Educativo conjunto de AEMET, la Universidad de Extremadura y la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, que pretende acercar la Meteorología y la Climatología a los centros educativos mediante la propuesta de actividades, intercambio de experiencias y la creación de una Red de Observación Meteorológica Escolar..
Objetivos concretos del proyecto Meteoescuela.
Objetivos concretos del proyecto Meteoescuela.
Establecimiento de líneas prioritarias
Fomentar la educación ambiental: Integrar la meteorología y el cambio climático en
el currículo escolar, promoviendo la conciencia ambiental entre los estudiantes.
Interdisciplinariedad: Relacionar la meteorología con otras materias como biología,
geografía y matemáticas, para un aprendizaje más holístico.
Promover la investigación científica: Incentivar a los estudiantes a realizar
investigaciones sobre fenómenos meteorológicos y su impacto en el entorno local.
Poner a disposición de los alumnos los datos meteorológicos recogidos en la red
meteorológica Meteoescuela, tanto en su centro como en el resto, para la posterior
práctica de la climatología. La ventaja de utilizar datos reales y recogidos por ellos
mismos dará una nueva dimensión a la hora de afrontar ejercicios sobre climatología
en el aula.
Ofrecer recursos para la didáctica de la meteorología en el aula.
Fomentar el interés de los alumnos por la meteorología y la climatología.
Líneas tecnológicas
Uso de tecnología educativa: Implementar el uso de herramientas digitales para la
recolección y análisis de datos meteorológicos (software de gráficos, aplicaciones de
análisis de datos, hojas de cálculo).
Acceso a recursos en línea: Facilitar el acceso a plataformas y recursos en línea que
permitan a los estudiantes explorar datos meteorológicos en tiempo real (AEMET).
Integración de la webcam y estación meteorológica: Utilizar la webcam y la estación
meteorológica como herramientas interactivas para la enseñanza y el aprendizaje,
permitiendo a los estudiantes observar fenómenos en tiempo real.Organización y metodología
Planificación de actividades: Diseñar un calendario de actividades que incluya
observaciones regulares, análisis de datos y proyectos de investigación intercentros.
Formación del personal educativo: Capacitar a los docentes en el uso de herramientas
meteorológicas y en la enseñanza de conceptos relacionados con el clima y la
meteorología.
Colaboración con expertos: Establecer alianzas con meteorólogos y expertos en medio
ambiente para enriquecer el contenido del proyecto y proporcionar charlas o talleres.
Dotar a los alumnos de recursos para la enseñanza de la observación meteorológica.
El recurso básico es la página web, la cual es el corazón de la red de observaciones
escolares Meteoescuela donde los alumnos pueden alojar las observaciones realizadas
en el centro escolar.
Conciencia y sensibilización
Charlas y talleres: Organizar eventos educativos sobre la importancia del clima y la
meteorología, dirigidos tanto a estudiantes como a padres y la comunidad.
Proyectos de servicio comunitario: Involucrar a los estudiantes en proyectos que
aborden problemas ambientales locales, promoviendo la acción comunitaria y la
responsabilidad social.
Evaluación y seguimiento
Evaluación continua: Implementar un sistema de evaluación que permita medir el progreso de los estudiantes en relación con los objetivos del proyecto.
Feedback de los estudiantes: Recoger opiniones y sugerencias de los estudiantes sobre las actividades para mejorar continuamente el enfoque del proyecto.
Evaluación continua: Implementar un sistema de evaluación que permita medir el progreso de los estudiantes en relación con los objetivos del proyecto.
Feedback de los estudiantes: Recoger opiniones y sugerencias de los estudiantes sobre las actividades para mejorar continuamente el enfoque del proyecto.
Estos objetivos buscan no solo enriquecer el aprendizaje de los estudiantes, sino también crear un entorno educativo que valore y comprenda la importancia de la meteorología en la vida cotidiana y en el medio ambiente.
Comentarios
Publicar un comentario